
Reseña Histórica de la Sociedad Bolivariana del Ecuador
El día 6 de agosto de 1926, convocados por la Academia Nacional de Historia, en uno de los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunieron muchos caballeros, admiradores del pensamiento, obra e ideales del Libertador Simón Bolívar, y acordaron fundar una sociedad con el objeto de contribuir al mejor conocimiento de su múltiple figura y perpetuar su memoria en las seis repúblicas que él independizó y en los otros países civilizados del mundo.

El 10 de agosto de 1926, en la ciudad de Quito, se fundó la Sociedad Bolivariana del Ecuador, como una entidad con personería jurídica de derecho privado, con finalidad social y sin fines de lucro, teniendo como fines exaltar el pensamiento y la obra del Libertador Simón Bolívar, junto con los principios que inspiraron la emancipación de los pueblos de América bajo su liderazgo.